Hidrómetro

El método del hidrómetro es el más utilizado para la determinación del tamaño de partículas que pasan el tamiz No. 200. Éste se basa en la sedimentación de un material suspendido en un líquido.


Imagen ensayo de hidrómetro
Imagen tomada de http://estudiosuelosllanogrande.blogspot.com/


El objetivo principal de esta prueba es determinar el porcentaje de arcillas en una muestra de suelo, lo cual es posible gracias a que por este método se pueden obtener los diámetros de las partículas que pasan el tamiz No. 200. Éste porcentaje es muy importante para la construcción, ya que la cantidad de arcilla en un suelo determinado condiciona el comportamiento mecánico de este mismo.

Para esta prueba se realizo el siguiente procedimiento:
1.    Se sumergen 30 gramos de suelo seco que pasa el tamiz No. 200 en 125 ml de defloculante (NaPO3, evita que las partículas se unan permitiendo la saturación de la muestra) y se deja reposar por 24 horas.
2.    La mezcla se vacia en una probeta y se completa con agua desionizada hasta los 500 ml.
3.    Con el hidrómetro se toman medidas a los 30 segundos; 1, 2, 4, 8, 15, 30 minutos; 1, 2, 4, 24 horas y para cada medida se tiene en cuenta la corrección de ceros y la temperatura ambiente.
Los datos obtenidos son:


T: Tiempo
Ra: Lectura Real
T: Temperatura
Cc: Corrección por ceros  
Ct: Corrección por temperatura
Rc: Lectura corregida
R: Lectura corregida

L: Longitud efectiva del hidrómetro ф: Diámetro 



 

1 comentario: